PUBLICADO EL 07/01/2021
Como atleta puede que efectúes una serie de entrenamientos específicos buscando conseguir una condición física excelente para enfrentar una competencia. O tal vez, simplemente los hagas para mantenerte saludable. En cualquiera de los casos, tienes que saber que, como parte de tu rutina, debes incorporar periodos de descanso activo que le aportarán grandes mejorías a tu fitness. ¿De qué beneficios estamos hablando? Conocerlos te hará un deportista más íntegro y exitoso.
El descanso activo: ejercicio físico ligero que vigoriza tu cuerpo
Este tipo de descanso consiste en realizar algún ejercicio físico que no implique tanto esfuerzo y que le dé un particular descanso a los grupos musculares más cargados. Los aportes que le dará a tu cuerpo son grandiosos y por eso debes incluirlo en la planificación de tus entrenamientos. Presta atención a sus beneficios.

1. Optimiza la circulación sanguínea
Este tipo de actividad hace que nuestro corazón trabaje mucho mejor. En consecuencia, la sangre realiza su recorrido de manera más eficiente y lleva mayor volumen de oxígeno a cada rincón de nuestro organismo, lo que nos hará sentir maravillosos. Muchos optan por hacer ejercicios aeróbicos como caminar, nadar, hacer una carrera ligera, jugar a otro deporte que no es el que practican, etc.
2. Los músculos se recuperan más rápido
Esto se debe a que la misma buena circulación lleva hacia ellos una carga oxigenante que los ayuda a recuperarse de la alta intensidad de los ejercicios a los que fueron expuestos. Hacer cross trainning suave es una excelente alternativa que te saca de la rutina y te mantiene activo.

3. Mejora la eficiencia de técnicas
Estar sin presiones puede ayudar al cerebro a memorizar y canalizar técnicas específicas de tu deporte que a veces resultan complicadas de aprender. En el momento no nos daremos cuenta, pero al volver a nuestro entrenamiento habitual quedaremos sorprendidos con lo que podemos hacer.
4. No abandonas tu ritmo
Perder lo que has ganado con tanto esfuerzo en tus entrenamientos puede ser muy fácil si no conservas un ritmo. Descansar activamente te cuidará para que esto no llegue a ocurrir. Así que no tienes por qué preocuparte haciendo una actividad diferente a tu especialidad.

5. Contrarresta las sobrecargas
Hacer este tipo de ejercicio les da a nuestros músculos el respiro que tanto necesitan. Sobre todo si han recibido dosis de entrenamiento de altas intensidades. Esto equilibra su estado y da como resultado la disminución de lesiones.
6. Reduce el estrés, usa el gimnasio o el cross trainning moderado para divertirte
Este es otro gran beneficio de tomarte unos días de tu entrenamiento para hacer actividades de menor esfuerzo y de manera relajada. Puedes ir al gimnasio y pasar un buen rato con tus amigos. Sin cargas, ni volúmenes de trabajo extenuantes. Disfruta de hacer ejercicios que están fuera de tu rutina y descarga las presiones del día a día.
Con todos estos beneficios, ¿no te parece de gran importancia descansar activamente?
Tu fitness se verá muy favorecido si adoptas dentro de tu planificación este tipo de ejercicio físico suave.
Así que ve pensando qué clase de actividades te gustaría hacer y los lugares donde las harás. ¡Buena suerte!