Si eres una persona interesada en tu bienestar personal, seguramente conoces la importancia de la alimentación y el entrenamiento como pilares para una vida saludable. Aunque son dos cuestiones que van de la mano, pueden surgir muchas dudas al respecto: ¿es mejor comer antes o después de entrenar? ¿O ambas? ¿Y qué es lo que hay que comer? ¿Qué consejos debo seguir para una nutrición fitness?
En este artículo te resolvemos estas dudas para que le saques el mayor provecho a tu rutina fit diaria.
Alimentación: ¿es mejor comer antes o después de entrenar?
Analicemos ambas situaciones.
Es importante comer antes de entrenar, ya que se mantienen estables los niveles de azúcar en la sangre. La mayoría de las personas no tiene problemas en comer pequeñas colaciones antes o durante entrenar.
Esto también dependerá de la cantidad de ejercicio que realices. Por ejemplo, si tu rutina dura más de 60 minutos, puedes perfectamente incluir una bebida o alimento rico en carbohidratos.
También es importante comer después de entrenar.
Para que tus músculos se puedan recuperar, ingiere alimentos ricos en hidratos de carbono y proteínas.
¿Qué puedo comer antes, durante y después de entrenar?
Veamos los principales alimentos en cada etapa.

Antes de entrenar
Aquí están algunas de las opciones que te sugerimos:
- Arroz con verduras al vapor y pollo.
- Pan integral con mantequilla de maní o almendra, miel y plátano.
- Avena con frutos secos y arándanos.
- También puedes incluir té o café (la cafeína disminuye la fatiga, por lo que impacta positivamente en tu rendimiento).

Durante el entrenamiento
Puedes incluir alimentos más ligeros, pues considera que los consumirás mientras entrenas, si tu rutina dura más de 60 minutos. Si dura menos, solo necesitas ingerir agua o alguna bebida hidratante.
- Barra rica en carbohidratos.
- Batido rico en carbohidratos.
- Pequeñas porciones de almendras y/o nueces.

Después de entrenar
Para después de entrenar, incluye proteínas, como huevos, carne o pescado; y carbohidratos, como pan o pasta. Estas son algunas sugerencias:
- Salmón al horno con frutos secos y pan.
- Sándwich de pollo.
- Tostada de aguacate, con mango y atún en pan integral.
- Huevos al horno con calabacín y pan.
- Sopa de quinoa con alubias y zanahorias y una porción de pasta.
Consejos fitness de nutrición

No hay que olvidar que las especificaciones dietéticas van en función de cada persona y de la cantidad de ejercicio que realice. Sin embargo, hay algunos consejos que todos debemos aplicar.
- Nunca olvides desayunar sanamente. El desayuno es muy importante, sobre todo si entrenas por las mañanas.
- Es súper importante mantenerte hidratado, antes, durante y después de entrenar.
- El consejo más importante: siempre revisa qué te sienta mejor y escucha a tu cuerpo.
Recuerda que mantener una vida saludable depende de ti. La alimentación y el ejercicio son de suma importancia para ello. Si sigues estos consejos, seguramente notarás un cambio positivo, pero siempre te recomendamos acudir con expertos certificados, como Mobeat Fitness. Ellos pueden realizar el mejor plan para ti en función de tus necesidades. ¡Cumple todo lo que te propones con la mejor guía profesional!